Entrevista a Raphael Gielgen, explorador de tendencias en Vitra.
Durante décadas, Vitra ha producido muebles que, con sorprendente regularidad, se han convertido en iconos del diseño. La empresa se lo debe a los autores visionarios (como llama Vitra a sus diseñadores) que tienen instinto para descubrir tendencias y productos duraderos. El explorador de tendencias Raphael Gielgen ayuda a Vitra en la búsqueda de lo inédito. De sus 200 días al año viajando para Vitra, trae a la empresa conocimientos vanguardistas y nuevas corrientes y da apoyo en los campos donde opera Vitra, desde el mobiliario de oficina hasta la búsqueda de un entorno de trabajo adecuado para sus clientes. Quedamos con él en el Vitra Campus de Weil am Rhein y lo confrontamos con la visión de futuro de
Cuando Raphael Gielgen no viaja por las metrópolis del mundo, se encuentra en su idílico puesto de trabajo, en el extremo suroeste de Alemania. En Weil am Rhein, para ser exactos. Un pequeño y modesto lugar justo en la frontera con Suiza y Francia. Pero incluso al dar el primer paso en el Vitra Campus deja claro que aquí las cosas son de todo menos lentas. Las grandes ideas conviven como si estuvieran en su propia casa; entre una arquitectura progresiva y un inspirador arte paisajista. No en vano, el diseño de mobiliario, como por ejemplo los famosos sillones Eames Lounge, nacen triunfantes ya desde aqui. El diseño de interiores moderno se produce en Weil am Rhein.
Para no aparecer con las manos vacías, hemos traído algo para el hombre que tiene que lidiar a diario con el futuro: nuestra visión de la movilidad del mañana, el
Empecemos, señor Gielgen: el título oficial de su trabajo es Trendscout Future of Work. Está constantemente de viaje y lee unos 700 artículos al año sobre temas relacionados con el futuro. ¿Qué hace exactamente en Vitra?
En realidad es exactamente como lo describe: viajo mucho por el mundo y observo a los protagonistas de la nueva era, las cosas que hacen que nunca había hecho nadie antes. Y eso en el contexto de un mundo laboral cambiante.
¿Y qué saca exactamente Vitra de todo esto?
Al igual que volvió Colón con su barco, yo vuelvo con todas mis experiencias e impresiones, y lo comparto con la empresa. Luego, por supuesto, lo que se haga con mis hallazgos depende de mis compañeros. Mi trabajo es trasladar las historias que experimento y las cosas que descubro de la forma más auténtica e intensa posible.
Dice de sí mismo que siempre piensa fuera de lo que Vitra ha escrito en letras grandes.
Exacto. La esencia de la empresa es toda nuestra sabiduría y la experiencia en temas de diseño y arquitectura. El resultado son productos de una excelente calidad que provocan un gran deseo entre nuestros clientes. Yo, deliberadamente, me mantengo alejado de esta esencia, ya que mi trabajo consiste en hacer hallazgos alrededor de ella y transportarlos a la empresa. De esta forma mis compañeros pueden participar en el mundo exterior. Para que sigan siendo curiosos y se cuestionen las cosas.
El nuevo terreno que quiere explorar es el futuro. ¿Por qué siempre sigue navegando hacia allí?
Estoy casi obsesionado con todas las posibilidades que hay ahí fuera. Para conocerlas y experimentarlas. Para entenderlas y compartirlas con la mayor cantidad de personas posible. Y, ¿sabe qué tiene que ver el futuro con eso? Para mí, el futuro es una habitación llena de posibilidades. La más grande que existe.
¿Se ve a sí mismo como pionero?
Sí, en tanto que para mí un pionero es alguien que recopila percepciones. Para mí, Bertrand Piccard, conocido por su labor pionera, sea con el globo aerostático o el avión solar, dio en el clavo: «La experiencia pionera no hace referencia a nuevas ideas. La experiencia pionera supone luchar contra antiguas formas de pensar». Esto, para mí, en otras palabras, significa pensar más allá de las cosas en las que se cree o de las que se está convencido. La primera vez que oí esta frase, mis planes cambiaron.
Los clásicos del mobiliario de Vitra pertenecen al innovador diseño de los años veinte. La empresa familiar cuida las relaciones sólidas con los clientes, los empleados y los diseñadores y representa productos duraderos, un crecimiento sostenible y la fuerza del buen diseño. El Vitra Campus, donde han participado arquitectos de referencia mundial; el Vitra Design Museum, con sus exposiciones sobre diseño y arquitectura; el archivo de diseño y la colección de muebles completa de la empresa forman parte de Vitra. Inspiran a los visitantes, estimulan el proceso de diseño y crean un clima en el que puede prosperar la inspiración.
Los fundadores de Vitra, Willi y Erika Fehlbaum, al igual que Ferry
Si uno es realmente valiente, entonces entra en un terreno en el que nunca antes nadie había entrado. Y de ahí se puede crear algo radical y nuevo. Cuando se habla del futuro, la valentía es un aspecto esencial. Basta con echar un vistazo a la historia de la humanidad. Los pioneros que hicieron tantas cosas posibles para nosotros, tenían una cosa en común: que todos eran personas valientes.
Por el contrario, la atemporalidad juega un gran papel en el diseño. ¿Qué nos dice esto sobre el futuro?
Una cosa a tener en cuenta: en esta época de cambios constantes, la gente busca cosas a las que poder aferrarse. Por ello, un buen diseño es atemporal. Sobrevive a modas, a tendencias, a diferentes épocas. En los clásicos del mobiliario ocurre lo mismo que con los vehículos
¿Y qué papel puede desempeñar
Como ya he dicho, la revolución de la movilidad va más allá del automóvil. Tome como ejemplo los tiempos de carga. En este caso me entusiasma el concepto de 800 voltios del
Ahora,
Lo más grande que tienen estas dos empresas es su recuerdo, su historia. Nosotros utilizamos esta frase: «¿Qué diría Charles?» Charles Eames estaba muy unido a la empresa y por él pasaron muchas cosas. De toda esta historia, este recuerdo supone una guía, una orientación, incluso en la actualidad. Tienen un valor incalculable. Como el código de familia. Las empresas con una herencia tan rica tienen ahora la gran oportunidad de repetir la historia. También surge una interesante pregunta: ¿Qué haría hoy Ferry
Con mucho gusto devolvemos la pregunta: pronto el
SÍ, creo que sí. Hay mucho de su alma en este vehículo. Hay una clara asociación a la familia
La visita al futuro de
© 2019
* Datos medidos de conformidad con el procedimiento de ensayo WLTP, requerido por la ley. Desde el 1 de septiembre de 2017 determinados vehículos (los tipos de vehículos nuevos) han sido homologados con arreglo al procedimiento WLTP (Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure o Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros), un procedimiento de medición más realista para determinar los datos de consumo y de emisiones contaminantes (CO2). Desde el 1 de septiembre de 2018, el WLTP ha sustituido al NEDC (New European Driving Cycle o Nuevo Ciclo de Conducción Europeo) y todos los vehículos se homologan conforme al procedimiento WLTP. Como consecuencia de que los ensayos en este protocolo son más realistas, los valores de consumo y de emisiones contaminantes (CO2) determinados por el procedimiento de ensayo WLTP serán, en muchas ocasiones, superiores que los determinados siguiendo el procedimiento de ensayo NEDC anterior. Esta variación puede implicar, a partir del 1 de septiembre de 2018, cambios en la fiscalidad de los vehículos.
A partir del 1 de enero de 2019, estamos obligados a facilitar valores WLTP. Las prestaciones accesorias y los complementos (accesorios, modelos de neumáticos, etc.) pueden modificar de forma sustancial los parámetros de un vehículo, como, por ejemplo, el peso, la resistencia de rodamiento y la aerodinámica y, junto a las condiciones meteorológicas y del tráfico, así como con la manipulación individual, puede afectar al consumo de gasolina y de electricidad, al nivel de emisiones de CO2 y a los valores de rendimiento del vehículo. La comunicación adicional de los valores NEDC se realiza mediante el uso de la herramienta de correlación establecida en el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/1153, a efectos impositivos e informativos.
En la medida en que los valores NEDC se presentan en forma de rangos, no hacen referencia a un único vehículo individual, y no son parte de la oferta. Estos valores únicamente pretenden comparar diferentes tipos de vehículos.
Usted podrá encontrar más información sobre la diferencia entre WLTP y NEDC en el siguiente enlace www.porsche.com/wltp.
** Usted podrá encontrar información relevante sobre los modelos